Guía Realista (y sin volverte loca)
Planificar tu boda puede ser uno de los momentos más emocionantes de tu vida… y también uno de los más caóticos (si no sabes por dónde empezar). Pero no te preocupes, estoy aquí para ayudarte a planificar tu boda paso a paso, sin dramas ni estrés. Porque sí, es posible disfrutar del proceso y llegar al gran día con una sonrisa.
Ya sea que estés soñando con una celebración íntima o una fiesta épica, esta guía es para ti.
Cómo Planificar tu Boda Paso a Paso
1. Define la fecha y el presupuesto
Lo primero que necesitas es tener clara la fecha y cuánto estás dispuesta a invertir. La fecha influye en la disponibilidad de proveedores, el clima y hasta en el estilo de tu look.
🎯 Consejo práctico a la hora de planificar tu boda: deja un 10% de margen para imprevistos. Créeme, ese colchón te va a salvar más adelante.

2. Haz la lista de invitados
Antes de reservar el lugar, necesitas saber a cuántas personas quieres invitar. Haz una lista inicial por categorías (familia, amigos, trabajo…) y ajusta según tu presupuesto. Recuerda: cada invitado suma en comida, bebida y logística.
3. Elige el lugar y reserva con anticipación
Con número de invitados y presupuesto en mano, busca ese lugar soñado. Visita varias opciones, compara lo que incluye cada una y resérvalo cuanto antes. Algunos espacios se agendan con más de un año de antelación.
4. Contrata a los proveedores clave
Fotografía, catering, música, flores… Busca proveedores con buenas reseñas, que conecten contigo y ofrezcan calidad. Pregunta por pruebas: catas de menú, sesiones pre-boda o muestras de decoración. Eso te dará seguridad.
5. Diseña las papelería y piensa en la decoración
Tus invitaciones son la primera impresión que tendrán de tu boda. ¿Clásicas, digitales, con diseño personalizado? ¡Tú decides!
Y para la deco, define una estética: ¿boho, elegante, rústica, minimal? También puedes pensar en un tema o hilo conductor, una paleta de colores… Pinterest es tu aliado, y una wedding planner puede ayudarte a aterrizar ideas.
6. Organiza la ceremonia y define el protocolo
¿Civil, religiosa, simbólica? Habla con quien oficiará la ceremonia y arma el guion: lecturas, votos, intervenciones especiales. Coordina con damas, pajes o familiares para que todo fluya sin sorpresas.
7. Planifica el timing del día B
Haz un cronograma detallado: desde la llegada de proveedores hasta el primer baile. Incluye los proveedores que acudirán a la fiesta, como la hora loca o el fotomatón. Coordina transportes si es necesario y delega tareas a personas de confianza (si no tienes wedding planner) para que tú solo te ocupes de disfrutar.
8. Disfruta y relájate
Este día es para ti, para vosotros. Celebra, ríe, abraza, baila. Habrá imprevistos, sí, pero lo importante es el amor que estás celebrando. Mereces vivirlo sin estrés.
¿Necesitas una Wedding Planner o basta con el Comercial de Finca?
¿Qué hace un comercial de finca?
Es la persona que gestiona el espacio donde te casas. Te informará sobre la disponibilidad, menús, infraestructura y servicios del lugar. Pero su enfoque es exclusivo al espacio. No coordinará con todos tus proveedores ni te acompañará durante los preparativos. Ni te ofrecerá proveedores que encajen en con tu personalidad y presupuesto.
🎯 Ojo: muchas fincas dicen que no necesitas wedding planner porque ya tienen un “coordinador interno”. Pero no es lo mismo. si tienes dudas que te expliquen de inicio a fin cuáles son sus funciones.
¿Qué hace una Wedding Planner?
Es quien está a tu lado desde el minuto uno. Te guía, planifica contigo, crea el concepto de tu boda, coordina proveedores y resuelve cualquier imprevisto. Es tu mano derecha y tu red de apoyo emocional.
Si quieres saber más, puedes leer esta entrada de blog en la que te explico más detalladamente cuál es mi función.
¿Cuál necesitas para tu boda?
Si te casas en una finca, sí o sí hablarás con su comercial. Pero si quieres una experiencia más personalizada, relajada y fluida, contar con una wedding planner es lo que marcará la diferencia.

Mi consejo final
Planificar tu boda no tiene por qué ser una locura. Con organización, ilusión y, si puedes, ayuda profesional, puedes disfrutar de todo el proceso (no solo del gran día).
💌 ¿Tienes dudas o necesitas ayuda? Escríbeme. Estoy aquí para acompañarte en cada paso hacia el “sí, quiero”.